Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.

La valoración de inversiones en empresas de base tecnológica, intangibles y start-up en mercados financieros emergentes, imperfectos e incompletos, tornan cuestionable el tradicional enfoque binomial de opciones reales. Por ello se propone un modelo numérico que modifica al tradicional modelo binomi...

Descripción completa

Guardado en:
Autor Principal: Milanesi, Gastón S.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Pablo Olavide 2022
Acceso en línea:https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6066
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-6066
recordtype repo
spelling oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789-60662022-05-24T19:55:57Z Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad. Valuation model with real options, trinomial lattice, changing volatility, bias and isoelastic utility functions Milanesi, Gastón S. Opciones Reales Trinomial Volatilidad cambiante Funciones isoelásticas de utilidad Aversión variable al riesgo Valuación start-up Real options Changing volatility Isoelastic utility functions Variable risk aversion Start-up valuation La valoración de inversiones en empresas de base tecnológica, intangibles y start-up en mercados financieros emergentes, imperfectos e incompletos, tornan cuestionable el tradicional enfoque binomial de opciones reales. Por ello se propone un modelo numérico que modifica al tradicional modelo binomial, incorporando rejillas trinomiales, volatilidad cambiante, funciones isoelásticas de utilidad y aversión al riesgo variable. Estas características pretenden mejorar la valoración de proyectos no convencionales en mercados emergentes. Se empleó el método de análisis de casos para administración analizando la valoración de una estrategia de inversión sobre una firma de base tecnológica. Los resultados obtenidos permiten comparar los diferentes valores, desde el clásico modelo binomial hasta el modelo numérico propuesto. Este último demostró superioridad, debido a que incorpora explícitamente variables en el proceso de valoración, como las preferencias del inversor frente al riesgo y los niveles de volatilidad según el ciclo de vida. At emerging financial markets, the R&D, intangible and technological basis firms (TBF) valuation, they make the traditional real option binomial approach questionable. For that, a numerical model that modified the traditional binomial model is proposed, incorporating trinomial lattice, changing volatility, isoelastic utility function and variable risk aversion. These characteristics pretend improve the no conventional project valuation in emerging markets. It is employed the case method of analysis in administration, analysing the investment strategy valuation over a technological basis firm. The obtained results allow to compare the different values, from the classical binomial model until the proposed numerical model. The last showed superiority, because its incorporates explicitly variables in the valuation process, like the investor preference for risk and volatility levels according the life cycle. 2022-05-24T19:48:32Z 2022-05-24T19:48:32Z 2021-12 https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6066 spa Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf 17 págs. application/pdf Universidad Pablo Olavide
institution UNS
collection Repositorio Institucional
building Biblioteca de Administración
repo_str Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
hierarchy_parent_id repo_adm
hierarchy_parent_title Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
hierarchy_top_id repo_str
hierarchy_top_title Repositorio Institucional
first_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
last_indexed 2018-08-22T17:39:27Z
language spa
format Online
author Milanesi, Gastón S.
spellingShingle Milanesi, Gastón S.
Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
author_facet Milanesi, Gastón S.
author_sort Milanesi, Gastón S.
title Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
title_short Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
title_full Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
title_fullStr Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
title_full_unstemmed Modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
title_sort modelo de valoración con opciones reales, rejillas trinomial, volatilidad cambiante, sesgo y función isoelástica de utilidad.
topic_facet Opciones Reales
Trinomial
Volatilidad cambiante
Funciones isoelásticas de utilidad
Aversión variable al riesgo
Valuación start-up
Real options
Changing volatility
Isoelastic utility functions
Variable risk aversion
Start-up valuation
description La valoración de inversiones en empresas de base tecnológica, intangibles y start-up en mercados financieros emergentes, imperfectos e incompletos, tornan cuestionable el tradicional enfoque binomial de opciones reales. Por ello se propone un modelo numérico que modifica al tradicional modelo binomial, incorporando rejillas trinomiales, volatilidad cambiante, funciones isoelásticas de utilidad y aversión al riesgo variable. Estas características pretenden mejorar la valoración de proyectos no convencionales en mercados emergentes. Se empleó el método de análisis de casos para administración analizando la valoración de una estrategia de inversión sobre una firma de base tecnológica. Los resultados obtenidos permiten comparar los diferentes valores, desde el clásico modelo binomial hasta el modelo numérico propuesto. Este último demostró superioridad, debido a que incorpora explícitamente variables en el proceso de valoración, como las preferencias del inversor frente al riesgo y los niveles de volatilidad según el ciclo de vida.
publisher Universidad Pablo Olavide
publishDate 2022
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6066
_version_ 1843033834231169024
score 12,53948